La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), busca mejorar la competitividad del sector hotelero de la provincia a través de la cualificación de los recursos humanos.
FEDA Madrid, escuela alemana de FP Dual, en colaboración con la Cámara de Comercio Alemana para España (AHK) lleva desarrollando con éxito este mismo proyecto en Tenerife junto
con el Cabildo de la isla desde el 2017.
Málaga, 3 de mayo de 2024. La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha firmado un convenio de colaboración con FEDA Madrid, que lleva ya más de 40 años presente en España formando a jóvenes, con el objetivo de promover la conocida FP Dual Alemana de Hostelería en Málaga, con el apoyo del Foro Económico Alemán en Andalucía (DWA), una asociación formada por empresarios alemanes residentes en la región. “Estamos seguros de que esta unión servirá para mejorar la competitividad del sector hotelero de la provincia a través de la cualificación de los recursos humanos que emplea”, ha asegurado José Luque, presidente de Aehcos.
En el acuerdo firmado por ambas entidades, los empresarios hoteleros se comprometen a convocar el 13 de mayo de 2024 una presentación del programa de FP Dual de Hostelería, invitando a asistir a los establecimientos asociados. Además, AEHCOS ha difundido entre sus establecimientos asociados un cuestionario de recopilación de datos acerca del potencial impacto del mercado alemán, las necesidades de personal con formación similar a las del programa y su predisposición a participar en el mismo.
Los resultados de dicho cuestionario han reflejado una demanda inicial de medio centenar de alumnos de FP Dual para municipios como: Málaga, Vélez-Málaga, Ronda, Torremolinos, Benalmádena y Marbella. El alumnado realizaría un curso de alemán de 600 horas de febrero a julio de 2025 y comenzaría la formación de FP Dual en septiembre de 2025. Se formarían durante dos años, finalizando previsiblemente en agosto de 2027, recibiendo la titulación oficial alemana de la Cámara de Comercio Alemana para España.
Por su parte, FEDA Madrid se compromete a informar de manera eficiente a los establecimientos asociados de Aehcos sobre el programa de FP Dual de Hostelería y asesorar a los interesados en el mismo. “Confiamos en que este convenio sirva para impulsar la competitividad del sector y que tenga el mismo éxito que ha tenido el proyecto en Tenerife, dónde lleva desarrollándose con excelentes resultados desde 2017. Este programa está contribuyendo a la profesionalización del sector hotelero y también al desarrollo profesional de los jóvenes, proporcionándoles formación práctica directamente en entornos laborales reales, lo que mejora significativamente sus habilidades y aumenta sus oportunidades de empleo en la industria” declara Bernd Hullerum, Presidente de la Junta Directiva de FEDA Madrid.
Ventajas de la FP Dual Alemana
El alumno realizará un promedio de 8 meses de prácticas al año en su hotel formador, rotando entre departamentos y obteniendo así una visión global del hotel, a la vez que recibe formación teórica en alemán, español e inglés en FEDA en Málaga. Los alumnos que no cuenten con el nivel de alemán requerido para acceder a la FP Dual alemana (B1 en el Marco Común
Europeo de Referencia para las lenguas) tendrán acceso previamente a un curso subvencionado e intensivo de alemán.
Los establecimientos hoteleros invertirán en la formación de los estudiantes que recibirán formación práctica en los establecimientos e impartición de los cursos teóricos por parte de FEDA. Este proyecto permitirá mejorar la competitividad de los recursos humanos ante uno de los principales mercados de demanda turística en la provincia de Málaga.
El Mercado Alemán
El mercado Alemán es uno de los principales mercados emisores mundial de turistas, en concreto Alemania es el tercer mercado internacional más importante en España en volumen, por detrás de Reino Unido y Francia. En 2023 llegaron a España 10,8 millones de turistas alemanes, con un gasto medio de 1.202 € y una estancia media de 7,82 días.
En 2023 los establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos de la provincia de Málaga alojaron a más de 300.000 viajeros alemanes que generaron un volumen de pernoctaciones de 1.357.854 ocupando el 4º lugar en la demanda internacional. Estas cifras otorgan al destino Costa del Sol Málaga una cuota del 3,8 % del total de viajeros alemanes en hoteles y en apartamentos turísticos de España y el 38,3% de Andalucía.