• Zona de Asociados

AEHCOS

Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol

  • Alojamientos
  • Noticias
  • Colaboradores
  • Clúster
  • Equipo
  • Eventos
  • Empleo
  • Contacto
Estás en: Inicio / Accesibilidad / La accesibilidad, un valor diferenciador en tu establecimiento

2 junio, 2013

La accesibilidad, un valor diferenciador en tu establecimiento

Es importante promocionar el ocio y el turismo accesible. Ambos constituyen un derecho al que, sin embargo numerosas personas -por motivos de discapacidad, edad u otras razones-, no pueden acceder o lo hacen con grandes dificultades, debido a que las infraestructuras y equipamientos no presentan las condiciones de accesibilidad adecuadas a sus necesidades.

Accesibilidad en establecimientos hoteleros
foto: oportunidad accesible

¿Están concienciados los empresarios de la necesidad de eliminar las barreras en sus establecimientos?

Poco a poco, los empresarios y gerentes de los hoteles se van concienciando que deben de eliminar las barreras que impiden el acceso a este colectivo. Y es que están comprobando cómo -con una mínima inversión-, pueden obtener un gran beneficio no sólo económico, sino social, ya que supone una diferenciación altamente rentable, que incrementa la calidad de los establecimientos, atrayendo a nuevos clientes.

¿Qué medidas son necesarias para que los hoteles sean accesibles?

1. Existencia de un itinerario accesible desde la entrada hasta los distintos departamentos del establecimiento.

2. Número mínimo de plazas de aparcamiento reservadas.

3. Los folletos informativos del establecimiento, así como la señalización del mismo deben estar disponibles en relieve y braille.

4. Todo elemento urbanístico y mobiliario del mismo ofrecerá anchura suficiente -en pasillos y en puertas- para las personas con movilidad reducida.

5. Las medidas de seguridad y emergencia del establecimiento deben ser bien conocidas por todo el equipo y los clientes.

6. Accesibilidad web: para facilitar la navegación a través de los contenidos online.

7. Sistema de luces en todos los departamentos y elementos técnicos del establecimiento.

8. El restaurante debe disponer de un mínimo de mesas asignadas para personas de este colectivo, además de señalización e información en los sistemas adecuados.

9. Formación al personal sobre el trato de personas con necesidades especiales.

En definitiva debemos fomentar la calidad de vida de personas con necesidades especiales en la oferta de servicios turísticos, eliminando barreras en las infraestructuras y formando al personal en el trato hacia ellos.

Post de Juan Manuel Medina Guzmán, discapacitado visual y consultor en servicios de accesibilidad a través de Oportunidad Accesible, una de las empresas usuarias de los servicios de consultoría de Andalucía Lab, así como colaborador en contenidos y en la adaptación del espacio expositivo Demo Lab.

Artículo de Andalucia Lab / Accesibilidad, Blog Nuevas Tecnologías, Costa del Sol, Turismo

  • Alojamientos
  • Noticias
    • Actualidad
    • Blog Nuevas Tecnologías
  • Colaboradores
    • Cuadro de colaboradores
  • Clúster de empresas
    • Clúster de subvenciones
    • Clúster de eficiencia energética
  • Bolsa de empleo
  • Contacto
  • Nuestro equipo
  • Imágenes
  • Enlaces
  • Eventos
  • Organigrama por funciones
  • Fines de la Asociación
  • Asociaciones e Instituciones
  • Servicios a Asociados
  • Ventajas de asociarse
  • Calidad Q
  • Asóciate

blank

Patrocinador del Sector Financiero en los Foros de AEHCOS

blank
Tweets by AEHCOS

Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol – AEHCOS
C/ Rio Salazar, nº6 Torre III 3ª Planta
29620 Torremolinos – Málaga CIF G-29073954
info@aehcos.es

  • | Acceso asociados |
  • Alojamientos
  • Contacto

blank

blank

blank

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Accesibilidad

Copyright © 2023 · AEHCOS theme on Genesis Framework · WordPress · Log in