• Zona de Asociados

AEHCOS

Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol

  • Alojamientos
  • Noticias
  • Colaboradores
  • Clúster
  • Nuestro equipo
  • Empleo
  • Contacto
Estás en: Inicio / AEHCOS / LA JUNTA DE ANDALUCIA PREPARA UNA RED DE ALOJAMIENTO TURÍSTICOS

24 abril, 2006

LA JUNTA DE ANDALUCIA PREPARA UNA RED DE ALOJAMIENTO TURÍSTICOS

Paulino Plata, señaló en una comparecencia parlamentaria a petición del PP, que la intención de esta red es «revitalizar» las villas turísticas de la región que «nunca han llegado a funcionar del todo bien».

Plata explicó que los establecimientos que formarán parte de esta red de turismo familiar se ubican en los parques naturales de Sierra Nevada (Laujar de Andarax, en la Alpujarra almeriense, y Bubión, Alpujarra granadina), Grazalema (Cádiz), Sierra Subética (Priego, Córdoba), Aracena (Fuenteheridos, Huelva), Cazorla (Jaén), Sierra Tejada (La Axarquía, Málaga), y Sierra Norte de Sevilla (Cazalla de la Sierra).

Además, dos hoteles ubicados en el paraje de Almanzora, en Almería, y en Pinar de la Vidriera, Granada, se sumarán a esta red compuesta por villas turísticas y plazas hoteleras, que en su conjunto ofrecerá 405 habitaciones con capacidad para 1.244 personas.

El consejero de Turismo explicó que las villas turísticas se dotarán de las tecnologías de la información y el conocimiento y añadió que todas ellas han sido objeto de reformas y acondicionamientos. La restauración es otro de los servicios que preocupa a la Consejería, que pretende que los restaurantes de cada villa «se impliquen» en la gastronomía del entorno y ofrezcan actividades complementarias relacionadas con el turismo al aire libre y de naturaleza.

El consejero explicó que la pretensión de la Junta es homogeneizar las tarifas de toda la red, que se comercializaría a través de una central de reservas que, según apuntó, podría gestionar la central de Paradores. Una sociedad mixta, en la que el sector público participaría con un mínimo del 50% del capital, gestionaría la red, en la que las empresas privadas «tienen mucho que decir», según Plata.

A pesar de que la inversión destinada a esta red dependerá de lo que quieran aportar las empresas privadas, Plata apuntó que una primera estimación apunta a la necesidad de desembolsar alrededor de 16,5 millones de euros. Añadió que, según las previsiones más pesimistas que maneja, la rentabilidad en esta red de villas turísticas familiares será «aceptable».

 

Artículo de admin / AEHCOS

  • Alojamientos
  • Noticias
    • Actualidad
    • Blog Nuevas Tecnologías
  • Colaboradores
    • Cuadro de colaboradores
  • Clúster de empresas
    • Clúster de subvenciones
    • Clúster de eficiencia energética
  • Bolsa de empleo
  • Contacto
  • Nuestro equipo
  • Imágenes
  • Enlaces
  • Organigrama por funciones
  • Fines de la Asociación
  • Asociaciones e Instituciones
  • Servicios a Asociados
  • Ventajas de asociarse
  • Calidad Q
  • Asóciate

Patrocinador del Sector Financiero en los Foros de AEHCOS

Patrocinador del Sector de Audiovisuales en los Foros de AEHCOS

blank
Tweets by AEHCOS

Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol – AEHCOS
C/ Rio Salazar, nº6 Torre III 3ª Planta
29620 Torremolinos – Málaga CIF G-29073954
info@aehcos.es

  • | Acceso asociados |
  • Alojamientos
  • Contacto

blank

blank

blank

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Accesibilidad

Copyright © 2023 · AEHCOS theme on Genesis Framework · WordPress · Log in