• Zona de Asociados

AEHCOS

Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol

  • Alojamientos
  • Noticias
  • Colaboradores
  • Clúster
  • Equipo
  • Eventos
  • Empleo
  • Contacto
Estás en: Inicio / AEHCOS / AEHCOS ESTIMA QUE AGOSTO TERMINE CON UNA OCUPACIÓN HOTELERA DEL 85,83%

16 agosto, 2022

AEHCOS ESTIMA QUE AGOSTO TERMINE CON UNA OCUPACIÓN HOTELERA DEL 85,83%

Se prevé que el verano (julio-agosto) cierre con cifras muy similares al año 2019 en ocupación

Málaga, 16 de agosto de 2022. La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) estima que el mes de agosto termine con una ocupación hotelera del 85,83%, lo que supondría un crecimiento de casi 2 puntos porcentuales respecto a las anteriores previsiones. El colectivo calcula que los datos medios de la provincia no llegan a los niveles de 2019, debido al estancamiento de la demanda en hoteles del interior de la provincia: Ronda, Antequera y Valle del Guadalhorce.

En el mes de agosto destacan de forma positiva los datos de ocupación hotelera de municipios como Fuengirola (89,22%) Torremolinos (88,19%), Nerja (87,51%) Marbella (86,67%) o Benalmádena (86,35%).

La patronal hotelera ha constatado un decremento de la demanda internacional, compensada, sólo en parte, por el turismo nacional. En el presente mes, el turismo nacional supone un 51% de las reservas hoteleras frente al 49% de origen internacional. Cifras que contrastan con los porcentajes registrados en la anterior estimación, cuando los viajeros internacionales representaban el 55% frente al 45% del mercado nacional.

Aehcos mantiene las previsiones para septiembre y octubre. Así, se prevé que el mes de septiembre la ocupación alcance el 78,75% y octubre el 68,71%. “El verano sin duda está siendo de recuperación para nuestro sector, arrojando datos satisfactorios para la temporada alta. Pero ahora nos preocupa el estancamiento de este ritmo de cara al otoño, puesto que las previsiones de ocupación no han tenido repuntes, arrojando datos de  -8 puntos porcentuales en septiembre y -9 puntos porcentuales en octubre respecto a 2019”, ha asegurado José Luque, presidente de Aehcos.

Feria de Málaga

La vuelta de la Feria de Málaga ha sido motivo de celebración para el sector hotelero, que esperaba ver un aumento en la ocupación, especialmente nacional. El primer fin de semana de Feria (13-16 de agosto) ha cerrado los hoteles de la ciudad al 93% de ocupación de media.

“Los resultados del primer fin de semana de la Feria de Málaga son más que aceptables, haciendo hincapié en la relevancia de estas fiestas para el turismo de la Costa del Sol. La ocupación está dos puntos por debajo de la de 2019, aunque los datos hay que valorarlos teniendo en cuenta que llevamos dos años sin feria”, ha señalado Francisco Moro, vicepresidente de Aehcos de Málaga capital.

Para lo que resta de semana (13-21 de agosto), estimamos cerrar con un 88% de ocupación. En 2019 estos datos alcanzaron el 95%, por lo que estaríamos 7 puntos porcentuales por debajo de los datos de la última Feria de Málaga (2019).

Artículo de ZoraidaWeb / AEHCOS

  • Alojamientos
  • Noticias
    • Actualidad
    • Blog Nuevas Tecnologías
  • Colaboradores
    • Cuadro de colaboradores
  • Clúster de empresas
    • Clúster de subvenciones
    • Clúster de eficiencia energética
  • Bolsa de empleo
  • Contacto
  • Nuestro equipo
  • Imágenes
  • Enlaces
  • Próximos Eventos
  • Organigrama por funciones
  • Fines de la Asociación
  • Asociaciones e Instituciones
  • Servicios a Asociados
  • Ventajas de asociarse
  • Calidad Q
  • Asóciate

Patrocinador del Sector Financiero en los Foros de AEHCOS

blank

Patrocinador del Sector de Audiovisuales en los Foros de AEHCOS

blank
Tweets by AEHCOS

Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol – AEHCOS
C/ Rio Salazar, nº6 Torre III 3ª Planta
29620 Torremolinos – Málaga CIF G-29073954
info@aehcos.es

  • | Acceso asociados |
  • Alojamientos
  • Contacto

blank

blank

blank

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Accesibilidad

Copyright © 2023 · AEHCOS theme on Genesis Framework · WordPress · Log in